Introducción al tema y reconocimiento de verbos en infinitivo
Gilberto Aguilar
Ubicación curricular
Contenido Narración de sucesos del pasado y del presente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito, para narrar sucesos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de verbos en infinitivo (45 minutos)
Objetivo específico: Los alumnos identificarán y reconocerán los verbos en infinitivo.
Actividades:
- Iniciar la clase con una lluvia de ideas sobre qué es un verbo y para qué se utiliza.
- Presentar una breve explicación sobre los tiempos verbales presente, pretérito y copretérito, y su uso en la narración de sucesos.
- Proporcionar ejemplos de verbos en infinitivo y pedir a los alumnos que los identifiquen.
- Distribuir tarjetas con verbos en infinitivo y pedir a los alumnos que los coloquen bajo las categorías de presente, pretérito y copretérito.
- Realizar una revisión en conjunto para asegurarse de que todos los alumnos comprendan la clasificación de los verbos en infinitivo según su tiempo verbal.
Sesión 2: Narración de sucesos del pasado y del presente (45 minutos)
Objetivo específico: Los alumnos reflexionarán sobre los tiempos presente, pretérito y copretérito para narrar sucesos.
Actividades:
- Recordar los conceptos de tiempo presente, pretérito y copretérito.
- Presentar ejemplos de narraciones que utilicen los tres tiempos verbales y pedir a los alumnos que identifiquen en qué tiempo está narrada cada parte.
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y pedirles que creen una narración utilizando los tres tiempos verbales.
- Cada grupo deberá leer su narración en voz alta y los demás deberán identificar los tiempos verbales utilizados.
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de utilizar los tiempos verbales adecuados al narrar sucesos del pasado y del presente.
Sesión 3: Elaboración de una historieta utilizando los tiempos verbales (45 minutos)
Objetivo es