La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América

Lucila Sánchez
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Busca información acerca de la expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América


Objetivo (PDA): El alumno buscará información acerca de la expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)


Problema: En mi escuela hay poco interés de los alumnos por aprender, existe la apatía.


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentación del problema: "En nuestra escuela, algunos estudiantes demuestran poco interés por aprender. ¿Qué creen ustedes que podemos hacer para cambiar esta situación?"

  • Lluvia de ideas en grupo sobre las posibles causas y soluciones para el problema.

  • Anotar las ideas en el pizarrón y generar una discusión para buscar una solución.


Desarrollo:



  • Presentación del tema: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación - La expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América".

  • Introducción al tema a través de una breve historia sobre la vida y las expediciones de Cristóbal Colón.

  • Explicación de los conceptos clave: metrópolis, sistemas de dominación, descubrimiento de América.

  • Actividad de investigación en grupos: cada grupo investigará sobre la expedición de 1492 de Cristóbal Colón y el descubrimiento de América, centrándose en las razones, los desafíos y las consecuencias de este evento histórico.

  • Uso de recursos como libros de texto, enciclopedias y/o internet para la investigación.

  • Los grupos deberán registrar la información obtenida en un formato de su elección (resumen, mapa conceptual, esquema, etc.).


Cierre:



  • Puesta en común de los hallazgos de cada grupo.

  • Reflexión sobre