Introducción al tema y exploración de sumas y restas con material concreto
Eunice Castruita
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de suma y resta, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas vinculados a su contexto que implican sumas o restas (sin hacer uso del algoritmo convencional) con cantidades de hasta dos dígitos; representa de diversas formas (material concreto, representaciones gráficas) sumas y restas, incluyendo los signos “+”, “−”, “=” y numerales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al tema y exploración de sumas y restas con material concreto (45 minutos)
Objetivo: Introducir el tema de la construcción de la noción de suma y resta, y explorar sumas y restas utilizando material concreto.
Actividades:
- Iniciar la clase mostrando imágenes de diferentes situaciones en las que se utilice la suma o la resta en la vida diaria, como compartir objetos, comprar y vender, entre otras.
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre qué creen que es la suma y la resta.
- Presentar el concepto de suma como la acción de juntar o agregar cantidades y la resta como la acción de quitar o restar cantidades.
- Distribuir material concreto, como bloques de construcción o fichas, y pedir a los estudiantes que realicen sumas y restas con ellas.
- Registrar las sumas y restas realizadas en una pizarra o papelógrafo, utilizando los signos "+" y "-" y los numerales correspondientes.
Sesión 2: Representaciones gráficas de sumas y restas (45 minutos)
Objetivo: Representar sumas y restas utilizando dibujos y gráficos.
Actividades:
- Repasar brevemente el concepto de suma y resta haciendo preguntas sobre la sesión anterior.
- Presentar a los estudiantes diferentes problemas relacionados con su contexto que impliquen sumas y restas, como repartir golosinas o contar objetos en el aula.
- Pedir a los estudiantes que resuelvan los problemas utilizando dibujos o gráficos.
- Mostrar ejemplos de representaciones gráficas de sumas y restas en la pizarra, utilizando los signos "+" y "-" y numerales.
- Realizar ejercicios en pareja o en grupo donde los estudiantes representen sumas y restas utilizando dibujos o gráficos.
Sesión 3: Relación