Escritura de nombres en la lengua materna.

Iveth Resendiz
Ubicación curricular
Contenido Escritura de nombres en la lengua materna.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica nombres más largos o cortos que el suyo, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la planeación: Descubriendo los nombres en nuestra comunidad


Objetivo general:



  • Identificar nombres más largos o cortos que el propio, nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo, sus iniciales, el diminutivo de su nombre, etcétera.


Objetivos específicos:



  • Reconocer las letras con las que inicia y termina su nombre.

  • Identificar los nombres más largos o cortos que el propio.

  • Reconocer nombres que empiezan o terminan con la misma letra que el suyo.

  • Identificar las iniciales de su nombre.

  • Reconocer el diminutivo de su nombre.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Calentamiento: (10 minutos)



  • Realizar una dinámica en la que cada estudiante diga su nombre y todos los demás repitan su nombre en coro.

  • Realizar preguntas sobre los nombres de los estudiantes, como: "¿Quién tiene un nombre largo?", "¿Quién tiene un nombre que empieza con la misma letra que el mío?", etc.



  1. Presentación del problema: (10 minutos)



  • Conversar con los estudiantes sobre la dificultad que tienen para identificar las letras con las que inicia y termina su nombre.

  • Hacer preguntas como: "¿Alguien sabe con qué letra inicia su nombre?", "¿Alguien sabe con qué letra termina su nombre?", etc.

  • Registrar las respuestas en una pizarra o papelógrafo.



  1. Actividades de aprendizaje: (20 minutos)



  • Realizar actividades lúdicas como rimas, juegos de palabras y canciones que ayuden a los estudiantes a identificar las letras iniciales y finales de los nombres.

  • Proporcionar tarjetas con los nombres de los estudiantes y pedirles que ordenen las tarjetas según la letra con la que inician o terminan.

  • Realizar ejercicios de