Introducción al álgebra.

Centeno Velazco Dulce
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para Secundaria 1º - Matemáticas: Introducción al álgebra


Objetivo: Interpreta y plantea diversas situaciones del lenguaje común al lenguaje algebraico y viceversa.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problemática interdisciplinar: Dificultad para expresarse de manera correcta


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:
Fase de inicio:



  • Presentación del tema y objetivo de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que involucren uso de lenguaje algebraico.

  • Evaluación diagnóstica: cuestionario de conocimientos previos sobre álgebra.


Fase de desarrollo:



  • Presentación de ejemplos de situaciones cotidianas y su representación en lenguaje algebraico.

  • Actividad en grupos pequeños: los alumnos deberán identificar situaciones y representarlas en lenguaje algebraico.

  • Retroalimentación grupal de las respuestas.


Fase de cierre:



  • Discusión en grupo sobre la importancia del lenguaje algebraico en la resolución de problemas.

  • Realización de una actividad individual: los alumnos deberán escribir una situación cotidiana y representarla en lenguaje algebraico.

  • Tarea: investigar ejemplos de uso del álgebra en la vida real.


Sesión 2:
Fase de inicio:



  • Recapitulación de la sesión anterior.

  • Presentación de ejemplos de lenguaje algebraico y su interpretación en lenguaje común.

  • Evaluación formativa 1: resolución de problemas de traducción entre lenguaje común y algebraico.


Fase de desarrollo:



  • Actividad en grupos: los alumnos deberán resolver problemas de traducción entre ambos lenguajes.

  • Elaboración de un cuadro comparativo sobre situaciones y su representaci