Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas

pedro cano
Ubicación curricular
Contenido Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Implementa, da seguimiento y evalúa las propuestas conforme a los criterios y condiciones establecidas en un plan para satisfacer las necesidades o intereses identificados.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas


Grado: Secundaria 3º


Objetivo (PDA): Implementar, dar seguimiento y evaluar propuestas conforme a los criterios y condiciones establecidas en un plan para satisfacer las necesidades o intereses identificados.


Metodología: Aprendizaje servicio


Interdisciplinaridad: Atender al problema de falta de creatividad en el planteamiento en la resolución de un problema.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases de cada sesión:


Sesión 1:
Inicio:



  • Presentar el tema de la clase: Pensamiento estratégico y creativo en la resolución de problemas.

  • Realizar una breve discusión sobre las características de un problema y la importancia de ser creativos en su planteamiento.


Desarrollo:



  • Introducir el concepto de pensamiento crítico y cómo puede ser aplicado para resolver problemas.

  • Realizar una dinámica grupal donde los estudiantes identifiquen problemas cotidianos que puedan ser resueltos utilizando el pensamiento estratégico y creativo.


Cierre:



  • Compartir en grupo las soluciones propuestas y discutir sobre las diferentes estrategias utilizadas.

  • Pedir a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia de ser creativos al plantear soluciones a problemas.


Sesión 2:
Inicio:



  • Repasar lo aprendido en la sesión anterior.

  • Presentar ejemplos de problemas reales que requieren pensamiento estratégico y creativo en su resolución.


Desarrollo:



  • Explicar y ejemplificar el proceso de pensamiento estratégico y creativo.

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles un problema real para resolver utilizando estas habilidades.


Cierre:



  • Cada grupo comparte sus soluciones y se r