Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
ESTELA RIOS
Ubicación curricular
Contenido Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga cómo se designaron las autoridades que gobernaban en el México Colonial, cuáles eran sus funciones, cuáles son las características de la monarquía, qué eran los ayuntamientos, las encomiendas y cuáles fueron sus funciones en la Nueva España.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Formas y procedimientos mediante las que se eligen a las autoridades de gobierno, y los cambios que han tenido a través del tiempo, en función del bienestar colectivo.
Objetivo: Indagar cómo se designaron las autoridades que gobernaban en el México Colonial, cuáles eran sus funciones, cuáles son las características de la monarquía, qué eran los ayuntamientos, las encomiendas y cuáles fueron sus funciones en la Nueva España.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Duración: 1 sesión de 45 minutos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción (10 minutos):
- Presentar el problema: "Los alumnos desconocen las formas de elección de autoridades".
- Motivar a los alumnos a investigar y descubrir cómo se elegían las autoridades en el México Colonial.
Planteamiento del problema (10 minutos):
- Plantear preguntas clave relacionadas con la forma de elección de autoridades en el México Colonial.
- Invitar a los alumnos a reflexionar y discutir en grupo sobre estas preguntas clave.
Investigación (15 minutos):
- Proporcionar recursos de investigación a los alumnos, como libros, textos históricos, imágenes, etc.
- Organizar a los alumnos en equipos de trabajo y asignarles la tarea de investigar sobre las formas de elección de autoridades en el México Colonial.
Presentación de resultados (10 minutos):
- Cada equipo deberá presentar sus hallazgos y conclusiones frente al resto de los compañeros.
- Fomentar la participación y el debate entre los alumnos, promoviendo la argumentación y el intercambio de ideas.
Cierre (5 minutos):
- Resumir los puntos clave aprendidos durante la clase y su relevanci