Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México y sus influencias en las tradiciones culturales

CECILIA GABRIELA PEREZ
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la clase: Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México y sus influencias en las tradiciones culturales


Objetivo de la clase: Comprender por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción a la megadiversidad en México
Actividades:



  1. Presentar a los alumnos el concepto de megadiversidad y explicar cómo México es considerado uno de los países más biodiversos del mundo.

  2. Realizar una lluvia de ideas sobre la diversidad biológica y cultural que pueden encontrar en su entorno cercano.

  3. Mostrar imágenes y ejemplos de diferentes ecosistemas y especies de flora y fauna presentes en México.

  4. Realizar una actividad práctica en grupos pequeños donde los alumnos investiguen sobre un ecosistema específico de México y presenten sus hallazgos al resto de la clase.


Sesión 2:
Tema: Biodiversidad y tradiciones culturales
Actividades:



  1. Discutir en grupo sobre la relación entre la biodiversidad y las tradiciones culturales en México.

  2. Presentar ejemplos de cómo la biodiversidad influye en las tradiciones, como la utilización de plantas medicinales en la herbolaria tradicional, los alimentos típicos de cada región, la vestimenta y los rituales asociados a estas tradiciones.

  3. Realizar una actividad de investigación en parejas, donde los alumnos investiguen sobre una tradición o costumbre relacionada con la biodiversidad y la presenten a s