El reto del cambio climático.

Abner Alegria
Ubicación curricular
Contenido El reto del cambio climático.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Geografía: El reto del cambio climático


Sesión 1:


Fase de Inicio (10 minutos):



  • Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase: Reconocer las relaciones e interacciones entre los elementos y los factores del clima como base para comprender, de manera general, la distribución de las regiones naturales en la Tierra, y analizar la biodiversidad en el mundo.

  • Presentar el problema interdisciplinar: RESFRIOS POR LAS FUERTES LLUVIAS EN LA LOCALIDAD. Explicar cómo el cambio climático puede afectar la salud de las personas y provocar fenómenos extremos como fuertes lluvias.

  • Realizar una lluvia de ideas con los alumnos para que compartan sus conocimientos previos sobre el cambio climático y sus consecuencias.


Fase de Desarrollo (30 minutos):



  • Dividir a los alumnos en grupos de trabajo y entregarles una serie de preguntas o problemas relacionados con el cambio climático y la distribución de las regiones naturales en la Tierra.

  • Pedir a los grupos que investiguen y busquen información relevante para responder a las preguntas o solucionar los problemas planteados.

  • Facilitar recursos como libros, internet u otras fuentes de información para que los alumnos puedan investigar de manera autónoma.

  • Fomentar la colaboración y el debate entre los grupos, animándolos a compartir sus hallazgos y discutir posibles soluciones al problema planteado.

  • Durante el desarrollo de la actividad, el profesor debe estar atento a brindar apoyo y orientación a los alumnos, así como a promover la reflexión crítica sobre los temas tratados.


Fase de Cierre (10 minutos):



  • Pedir a cada grupo que presente sus hallazgos y conclusiones ante el resto de