La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo

Leonel González
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica qué son las placas tectónicas, cuáles son sus características y dinámica.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo


Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Materia: Geografía.
Nivel: Secundaria 1º.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Enfoque: Pensamiento crítico y de Interculturalidad crítica.


Session 1:
Inicio:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Pregunta inicial: ¿Qué crees que son las placas tectónicas y qué relación tienen con el relieve?


Desarrollo:



  • Explicación teórica sobre las placas tectónicas, su definición y características.

  • Actividad de investigación en grupos: Los estudiantes investigarán sobre los diferentes tipos de placas tectónicas y sus características.

  • Presentación de los resultados de la investigación en forma de exposición oral.


Cierre:



  • Discusión en grupo sobre la importancia de las placas tectónicas en la formación del relieve.

  • Pregunta de reflexión: ¿Qué relación crees que hay entre las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo?


Session 2:
Inicio:



  • Repaso de la sesión anterior.

  • Pregunta inicial: ¿Qué crees que es la sismicidad y cómo se relaciona con las placas tectónicas?


Desarrollo:



  • Explicación teórica sobre la sismicidad y su relación con las placas tectónicas.

  • Análisis de casos de terremotos famosos y su relación con las placas tectónicas.

  • Actividad práctica: Los estudiantes realizarán una simulación de un terremoto utilizando maquetas.


Cierre:



  • Discusión en grupo sobre la importancia de entender la relación entre las placas tectónicas y la sismicidad.

  • Pregunta de reflexión: ¿Qué medidas de prevención pueden tomarse ante los terremotos?


Sessio