Introducción a la megadiversidad en México y las zonas climáticas
YESSICA ALEJANDRA VACIO
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga sobre las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas, los espacios económicos, la distribución de la población en México y los países con mayor biodiversidad.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la megadiversidad en México y las zonas climáticas
Objetivo: Comprender las características geográficas y las regiones biogeográficas que hacen de México un país megadiverso y biocultural, relacionándolas con las zonas climáticas.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la clase con una breve introducción sobre la megadiversidad en México y su importancia.
- Actividad de mapa: Distribuir mapas de México y pedir a los alumnos que identifiquen las diferentes zonas climáticas y las regiones biogeográficas.
- Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una zona climática. Cada grupo debe investigar sobre las características climáticas y las especies más representativas de esa zona.
- Presentación y discusión en grupo: Cada grupo debe presentar sus hallazgos y compartir su conocimiento con el resto de la clase.
Sesión 2:
Tema: Espacios económicos y distribución de la población en México
Objetivo: Comprender la relación entre los espacios económicos, la distribución de la población en México y la megadiversidad.
Actividades:
- Repaso del tema anterior: Hacer una breve revisión de lo aprendido en la sesión anterior.
- Actividad de lectura: Proporcionar a los alumnos un texto informativo sobre los espacios económicos en México y su relación con la distribución de la población.
- Análisis de datos: Distribuir datos demográficos y económicos de diferentes regiones de México. Los alumnos deben analizar y reflexionar sobre cómo afecta esto a la biodiversidad.
- Debate en grupo: Organizar un debate en el que los alumnos discutan las ventajas y desventajas de la distribución de la población y su impacto en la biodivers