Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
candido lima
Ubicación curricular
Contenido Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende qué es la sustentabilidad e identifica prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Objetivo (PDA): Comprender qué es la sustentabilidad e identificar prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
Problemática: Violencia escolar
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: "Las prácticas de producción, distribución y consumo sustentables como alternativas para preservar el medio ambiente y asegurar el bienestar de las generaciones presentes y futuras."
- Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los estudiantes conocen sobre sustentabilidad.
- Mostrar imágenes o videos que ejemplifiquen prácticas insostenibles y sustentables.
- Plantear la problemática de la violencia escolar y su relación con la falta de conciencia ambiental.
Desarrollo:
- Leer un texto sobre la importancia de la sustentabilidad y reflexionar en grupo sobre su contenido.
- Realizar una actividad de investigación en parejas sobre prácticas de producción, distribución y consumo sustentables.
- Presentar los resultados de la investigación en forma de exposiciones cortas.
Cierre:
- Realizar una actividad de reflexión individual sobre la relación entre la violencia escolar y la falta de conciencia ambiental.
- Compartir las reflexiones en grupo y generar un debate sobre posibles soluciones.
Sesión 2:
Inicio:
- Repasar lo aprendido en la sesión anterior sobre sustentabilidad y prácti