Textos de divulgación científica.

Jose David Chavarria
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Descubriendo el poder de los textos de divulgación científica


Objetivo general: Identificar las características del texto de divulgación científica y elaborar uno propio.


PDA: Identifica las características del texto de divulgación científica y elabora uno.


Materia: Español


Grado: Secundaria 1º


Metodología: Proyecto comunitario


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: explicar a los estudiantes qué son los textos de divulgación científica y por qué son importantes.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de los textos divulgativos.

  • Presentar ejemplos de textos de divulgación científica y analizar sus características.

  • Asignar una tarea de investigación a los estudiantes: buscar un texto de divulgación científica para la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Revisión de la tarea asignada: cada estudiante debe compartir el texto de divulgación científica que encontró y explicar por qué considera que cumple con las características aprendidas en la sesión anterior.

  • Realizar una discusión en grupo sobre los textos presentados, resaltando las características comunes y diferentes.

  • Introducir el concepto de pensamiento crítico y explicar cómo se relaciona con los textos de divulgación científica.

  • Asignar una actividad individual para la siguiente sesión: realizar un análisis crítico de un texto de divulgación científica.


Sesión 3:



  • Revisión de la actividad asignada: cada estudiante debe presentar su análisis crítico y compartir sus conclusiones.

  • Realizar una discusión en grupo sobre los análisis presentados, fomentando el debate y la reflexión.

  • Introducir el proyecto com