El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia
Alejandra Zazueta
Ubicación curricular
Contenido El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumenta por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia
Tema: Estereotipos de género que pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
Objetivo (PDA): Analizar estereotipos de género que pueden inducir formas de violencia, desigualdad y discriminación y argumentar por qué niñas y niños tienen el derecho de participar con igualdad en actividades educativas, deportivas, artísticas y lúdicas.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción al tema y generación del problema):
- Presentación del tema: El derecho a la igualdad de género y vida sin violencia.
- Discusión en grupo sobre qué entienden por estereotipos de género y ejemplos de situaciones donde se presentan.
- Generación de una lluvia de ideas sobre cómo los estereotipos de género pueden inducir a formas de violencia, desigualdad y discriminación.
- Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos fomentar el respeto entre niños y niñas y romper con los estereotipos de género que inducen a formas de violencia, desigualdad y discriminación?"
Sesión 2 (Investigación y análisis de estereotipos de género):
- Investigación en grupos sobre diferentes estereotipos de género presentes en la sociedad y su influencia en la vida cotidiana.
- Selección de un estereotipo de género para analizar en profundidad.
- Análisis de las consecuencias negativas de dicho estereotipo en la vida de las personas y en la sociedad en general.
- Reflexión sobre por qué es importante romper con estos estereotipos y fomentar el respeto entre niños y niñas.
Sesión 3 (Argumentación y debate):
- Debate en grupos sobre por qué niñas y niños tienen el derecho de par