Construcción del proyecto de vida

BLANCA SANCHEZ
Ubicación curricular
Contenido Construcción del proyecto de vida
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y la casa, con la intención de proponer acuerdos que generen una mejor convivencia.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase: Construcción del proyecto de vida


Tema: Convivencia y resolución de problemas


Grado: 1º de Primaria


Objetivo (PDA): Explicar situaciones cotidianas que se presentan en la escuela y la casa, con la intención de proponer acuerdos que generen una mejor convivencia.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Conversar con los alumnos sobre la importancia de una buena convivencia en la escuela y en la casa.

  • Presentación de la metodología de Aprendizaje servicio y su objetivo de involucrar a los alumnos en la solución de problemas.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones cotidianas que pueden generar conflictos en la convivencia.

  • Formar grupos y asignarles la tarea de identificar una situación problemática en su entorno escolar o familiar.


Sesión 2:



  • Socialización de las situaciones problemáticas identificadas por los grupos.

  • Realizar una actividad grupal para analizar las causas de los problemas y posibles soluciones.

  • Establecer acuerdos para mejorar la convivencia en cada situación problemática.

  • Asignar tareas a los grupos para llevar a cabo acciones concretas que promuevan la convivencia pacífica.


Sesión 3:



  • Reflexión individual: Pedir a los alumnos que piensen en situaciones de su vida cotidiana en las que se vean involucrados en conflictos de convivencia.

  • Realizar una dinámica de grupo para compartir las reflexiones y analizar posibles soluciones.

  • Proponer a los alumnos que elaboren un plan de acción personal para mejorar su convivencia en esas situaciones.


Sesión 4:



  • Presentación y discusión de los planes de acción personales e