Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Ismael Hernandez
Ubicación curricular
Contenido Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realiza experimentos sencillos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento
Objetivo (PDA): Identificar los elementos y los diferentes tipos de movimiento relacionados con la velocidad y aceleración y realizar experimentos sencillos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Interdisciplinaridad: Atender al problema de la fuerza y sistema de fuerzas
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas abiertas para evaluar la comprensión de los conceptos relacionados con el movimiento, la fuerza y el sistema de fuerzas.
- Observación y registro de la participación y trabajo en equipo durante los experimentos sencillos.
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Saludo a los estudiantes y recordatorio del objetivo de la clase anterior.
- Introducción del nuevo tema: Interacciones en fenómenos relacionados con la fuerza y el movimiento. Explicar la importancia de este tema en la física y su aplicación en la vida cotidiana.
- Planteamiento del problema: ¿Qué es la fuerza y cómo se relaciona con el movimiento de los objetos?
- Realización de una actividad inicial para activar los conocimientos previos de los estudiantes sobre el tema. Por ejemplo, pedirles que nombren diferentes tipos de movimiento que han observado en su entorno.
Fase 2: Desarrollo (35 minutos)
- Explicación teórica sobre la fuerza y los diferentes tipos de movimiento (rectilíneo, circular, parabólico, etc.).
- Presentación de ejemplos y situaciones en las que se evidencia la interacción entre la fuerza y el movimiento.
- Realización de experimentos sencillos para observar y analizar la relación entre la fuerza aplicada a un objeto y su movimiento. Por ej