Introducción al tema y reconocimiento de diferentes tipos de gráficas

Yahir Meléndez
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye tablas y gráficas de barras, e interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en ellas; interpreta la moda para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1: Introducción al tema y reconocimiento de diferentes tipos de gráficas (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes reconocerán los diferentes tipos de gráficas y comprenderán su utilidad en la organización e interpretación de datos.


Actividades:



  1. Iniciar la clase presentando un problema relacionado con la organización de datos, por ejemplo: "Imagina que tienes una tienda de golosinas y quieres saber cuáles son las golosinas más vendidas para poder hacer un pedido. ¿Cómo podrías organizar la información sobre las ventas?"

  2. Realizar una lluvia de ideas para que los estudiantes compartan diferentes formas de organizar esa información.

  3. Introducir el concepto de gráficas y mencionar algunos ejemplos comunes, como las gráficas de barras, gráficas circulares y gráficas de líneas.

  4. Proporcionar ejemplos visuales de cada tipo de gráfica y guiar a los estudiantes para que identifiquen las características de cada una.

  5. Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes clasifiquen diferentes ejemplos de gráficas en sus respectivos tipos.

  6. Reflexionar en grupo sobre la importancia de utilizar gráficas para organizar e interpretar datos.


Sesión 2: Construcción de tablas y gráficas de barras (45 minutos)


Objetivo: Los estudiantes serán capaces de construir tablas y gráficas de barras utilizando datos cuantitativos y cualitativos.


Actividades:



  1. Repasar el concepto de datos cuantitativos y cualitativos.

  2. Presentar un conjunto de datos, por ejemplo: "Número de mascotas por estudiantes en la clase".

  3. Guíar a los estudiantes para que construyan una tabla con los datos proporcionados.

  4. Explicar cómo utilizar la tabla para construir una gráfica de barras.