Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos

Daniel Flores
Ubicación curricular
Contenido Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos: el respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos, a fin de valorar los beneficios de esta forma de interacción, para practicar el buen vivir.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase: Valores y prácticas de los pueblos originarios y afromexicanos


Tema: El respeto, la reciprocidad y el beneficio mutuo como valores fundamentales de la relación con la naturaleza y con otras personas.


Objetivo: Identificar experiencias de convivencia en algunos pueblos originarios, afromexicanos o grupos urbanos, a fin de valorar los beneficios de esta forma de interacción, para practicar el buen vivir.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Enfoque: Inclusión y Interculturalidad crítica.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema y los objetivos de la clase.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por respeto, reciprocidad y beneficio mutuo.

  • Lectura de un cuento o leyenda que destaque estos valores en una cultura originaria/afromexicana.

  • Reflexión grupal sobre los valores identificados en el cuento/leyenda.

  • Tarea para la próxima sesión: investigar sobre algún pueblo originario, afromexicano o grupo urbano que practique estos valores.


Sesión 2:



  • Presentación y análisis de las investigaciones realizadas por los alumnos.

  • Realización de un mapa conceptual en el que se destaquen los valores identificados en cada cultura.

  • Discusión en grupo sobre los beneficios de practicar estos valores en la convivencia.

  • Tarea para la próxima sesión: elaborar un collage o dibujo que represente los valores de una cultura elegida.


Sesión 3:



  • Exposición de los collages o dibujos realizados por los alumnos.

  • Análisis y reflexión sobre las representaciones visuales de los valores culturales.

  • Realización de una dinámica de trabajo en equipo en la que los alumno