Producción y envío de cartas personales.

PEDRO ANTONIO AGUILAR
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reflexiona sobre las características y funciones de las cartas personales enviadas por correo postal y electrónico.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad: Producción y envío de cartas personales


Sesión 1 (Introducción)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Introducir el tema de las cartas personales y reflexionar sobre su importancia y funciones.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos el tema de la clase: "Hoy vamos a hablar sobre las cartas personales y cómo se envían".

    • Realizar una lluvia de ideas sobre las diferentes formas de comunicación que existen en la actualidad.

    • Preguntar a los alumnos si han recibido alguna vez una carta personal y qué sienten al recibirla.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Mostrar a los alumnos ejemplos de cartas personales, tanto físicas como electrónicas.

    • Explicar las características y funciones de las cartas personales, como expresar sentimientos, comunicar noticias importantes y mantener la conexión emocional con alguien lejano.

    • Realizar una actividad grupal en la que los alumnos compartan anécdotas o experiencias relacionadas con el envío o recepción de cartas personales.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una breve reflexión sobre la importancia de las cartas personales en la época actual, en la que la comunicación se basa principalmente en medios digitales.

    • Plantear el PDA de la clase: "Reflexionar sobre las características y funciones de las cartas personales enviadas por correo postal y electrónico".




Sesión 2 (Producción de cartas personales)
Duración: 45 minutos


Objetivo: Promover la producción de cartas personales por parte de los alumnos, utilizando tanto el correo postal como el electrónico.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):

    • Recordar brevemente lo aprendido en la sesión ant