La diversidad de grupos sociales y culturales en México.

hidalia ramirez
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase para trabajar en Comunidad


Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.


Objetivo (PDA): Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Problema a atender de manera interdisciplinar: La economía familiar.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Enfoque: Igualdad de género y de inclusión.


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo a los alumnos y presentación del tema.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes grupos sociales y culturales presentes en México.

  • Explicar el concepto de diversidad social y cultural.


Desarrollo:



  • Presentar a los estudiantes el problema a abordar: "La economía familiar de diferentes grupos sociales en México".

  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un grupo social específico para analizar su economía familiar.

  • Proporcionarles recursos (textos, imágenes, testimonios, etc.) para investigar sobre el grupo social asignado y su economía.

  • Los estudiantes deberán analizar y debatir en su grupo sobre la situación económica del grupo social asignado, identificando las problemáticas y posibles soluciones.


Cierre:



  • Cada grupo presentará sus hallazgos al resto de la clase.

  • Se abrirá un espacio de discusión para comparar las economías de los diferentes grupos sociales y reflexionar sobre la diversidad económica en México.

  • Se asignarán tareas para la próxima sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Recordatorio de la sesión anterior y repaso de los conceptos trabajados.

  • Dividir a