Materiales, procesos técnicos y comunidad
Alejandro Mier- Interculturalidad crítica
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Materiales, procesos técnicos y comunidad
Objetivo: Distinguir el origen, transformación y características tecnológicas de los materiales que comparten técnicas similares, para utilizarlos desde una perspectiva local, eficiente y sustentable.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinariedad: En esta clase se abordará el problema de que los alumnos no saben de qué están hechas las cosas de su vida diaria y se busca que puedan apropiarse de ese conocimiento.
Enfoque: Artes y experiencias estéticas, Interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
Cuestionario de conocimientos previos: Se realizará al inicio de la primera sesión para evaluar el nivel de conocimiento de los alumnos sobre el tema de los materiales y sus procesos técnicos.
Presentación creativa: Al finalizar la quinta sesión, los alumnos deberán realizar una presentación creativa (puede ser un collage, un video, una maqueta, etc.) donde muestren lo aprendido sobre los materiales y sus aplicaciones en su comunidad, considerando criterios de eficiencia y sustentabilidad.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema y del objetivo de la clase.
- Realización del cuestionario de conocimientos previos.
- Breve explicación sobre la importancia de conocer los materiales y sus procesos técnicos para una vida cotidiana sustentable.
Desarrollo:
- Actividad práctica: Los alumnos formarán grupos y realizarán una lluvia de ideas sobre los objetos que utilizan diariamente y de qué materiales creen que están hechos.
- Exposición en plenaria de las respuestas de los grupos.
- Explicación teórica sobre los diferentes tipos