La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
GARCIA BALDERAS YARITZA VIANEEY UPD
Ubicación curricular
Contenido La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La comunidad como el espacio en el que se vive y se encuentra la escuela.
Objetivo (PDA): Reconoce ideas, conocimientos, prácticas culturales y formas de organización, para explicar el significado que tienen en la familia, la escuela y la comunidad.
Metodología: Aprendizaje servicio
Problemática: El color y el sonido de los alimentos.
Duración de la clase: 1 sesión de 45 minutos
Secuencia Didáctica:
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo y presentación del tema.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por comunidad y cómo se relaciona con la escuela.
- Presentar la problemática del color y el sonido de los alimentos.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo una tarea de servicio comunitario relacionada con la problemática de los alimentos, por ejemplo, organizar una campaña de recolección de alimentos para personas en situación de vulnerabilidad.
- Explicar a los alumnos que realizarán una investigación sobre prácticas culturales, ideas y conocimientos relacionados con la alimentación en su comunidad.
- Proporcionar a los alumnos material de investigación, como entrevistas a familiares, vecinos o personas en la comunidad, libros o páginas web informativas.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo presenta brevemente los resultados de su investigación.
- Reflexionar en conjunto sobre el significado que tienen estas prácticas culturales en la familia, la escuela y la comunidad.
- Destacar la importancia de trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de todos.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Rúbrica de investigación:
- Participación en la inv