Control de plagas y enfermedades utilizando herramientas y máquinas como extensión corporal

Pablo Martínez
Ubicación curricular
Contenido Herramientas, máquinas e instrumentos, como extensión corporal, en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Tecnología en Secundaria 2º: Herramientas, máquinas e instrumentos como extensión corporal en la satisfacción continua de intereses y necesidades humanas


Tema: Control de plagas y enfermedades utilizando herramientas y máquinas como extensión corporal


Objetivo PDA: Analiza las herramientas, máquinas, instrumentos y formas de organización, como una extensión de las posibilidades corporales para solucionar problemas en diversos contextos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Enfoque: Interculturalidad crítica y Pensamiento crítico


Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Cuestionario de conocimientos adquiridos sobre las herramientas y máquinas utilizadas en el control de plagas y enfermedades.

  2. Observación participativa del desempeño del alumno durante la actividad práctica de control de plagas y enfermedades.


Sesión 1:
Inicio (10 minutos):



  • Saludo y presentación del objetivo de la clase.

  • Repaso de los conceptos previos relacionados con herramientas y máquinas.

  • Planteamiento del problema: control de plagas y enfermedades en las plantas del jardín de la escuela.


Desarrollo (30 minutos):



  • Exposición teórica sobre las herramientas y máquinas utilizadas en el control de plagas y enfermedades.

  • Presentación de ejemplos prácticos de herramientas y máquinas utilizadas en diferentes contextos.

  • Discusión en grupos pequeños sobre la importancia del control de plagas y enfermedades en la agricultura.


Cierre (10 minutos):



  • Retroalimentación grupal sobre lo aprendido durante la clase.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión: investigación sobre el control de plagas y enfermedades en diferent