Representación gráfica de ideas y descubrimientos en el entorno

Orlando Lopez
Ubicación curricular
Contenido Representación gráfica de ideas y descubrimientos, al explorar los diversos textos que hay en su comunidad y otros lugares
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Utiliza distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos), para representar gráficamente ideas que descrubre en el entorno de manera vivencial y al consultar libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión

Plan de clase

Secuencia didáctica: Representación gráfica de ideas y descubrimientos en el entorno


Sesión 1: Introducción al tema y exploración del entorno (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos utilizarán distintos textos para representar gráficamente las ideas que descubren en su entorno.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Saludo y calentamiento.

    • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender a representar gráficamente las ideas y descubrimientos que hacemos en nuestro entorno."



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Presentación de distintos textos (carteles, periódico mural, revistas, hojas, cuadernos) que se encuentran en el aula.

    • Explicación de cómo utilizar cada uno de estos textos para representar gráficamente las ideas y descubrimientos.

    • Actividad práctica: Los alumnos explorarán el entorno del aula y utilizarán los distintos textos para representar gráficamente ideas que encuentren.



  3. Cierre (10 minutos)



    • Puesta en común de las representaciones gráficas realizadas por los alumnos.

    • Reflexión sobre la importancia de utilizar distintos textos para representar nuestras ideas.




Sesión 2: Consulta de libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales (45 minutos)
Objetivo: Los alumnos utilizarán libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales para buscar ideas y descubrimientos y representarlos gráficamente.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos)



    • Repaso del tema de la sesión anterior.

    • Colocación de los libros, revistas y otras fuentes impresas y digitales en una mesa central.



  2. Desarrollo (25 minutos)



    • Explicación de cómo buscar ideas y descubrimientos en estos materiales y cómo representarlos gráficamente.

    • Actividad práctica: Los a