Identificación de riesgos en el entorno escolar
Ilse Lorena Velázquez
Ubicación curricular
Contenido Medidas de prevención de accidentes y situaciones de riesgo, para el cuidado de la integridad personal y colectiva, de acuerdo con el contexto.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone, de manera colaborativa y lleva a cabo, acuerdos que contribuyen a evitar accidentes o lesiones al manipular objetos y materiales, así como a usar con seguridad los espacios de juego y actividades en casa, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
SESIÓN 1: Identificación de riesgos en el entorno escolar (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos identifiquen los posibles riesgos y situaciones de peligro en el entorno escolar y tomen conciencia de la importancia de prevenir accidentes.
Inicio (10 minutos):
- Saludo y bienvenida.
- Realización de una lluvia de ideas sobre situaciones de riesgo que los alumnos han observado o experimentado en la escuela.
Desarrollo (25 minutos):
- Presentación de imágenes o videos que muestren diferentes situaciones de riesgo en la escuela (escaleras sin barandillas, cables sueltos, objetos punzantes, etc.).
- Diálogo grupal sobre los riesgos identificados en las imágenes.
- Conversación sobre las posibles consecuencias de cada situación de riesgo.
Cierre (10 minutos):
- Reflexión final sobre la importancia de prevenir accidentes.
- Asignación de la tarea para la siguiente sesión: los alumnos deberán buscar en casa dos situaciones de riesgo y proponer una medida de prevención para cada una.
SESIÓN 2: Propuesta de medidas de prevención (45 minutos)
Objetivo: Que los alumnos propongan medidas de prevención para evitar accidentes en situaciones de riesgo identificadas en la escuela y en sus hogares.
Inicio (10 minutos):
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Puesta en común de las situaciones de riesgo identificadas por los alumnos en sus hogares.
Desarrollo (25 minutos):
- Trabajo en grupos pequeños para que los alumnos compartan las situaciones de riesgo que identificaron en casa y propongan medidas de prevención para cada una.
- Elaboración de un cartel por grupo con las medidas de prevención propuestas.
Cierre (10 minutos):
- Exposición