Introducción a la contaminación ambiental y sus efectos en la salud
Vicente Santiago Pérez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los problemas de contaminación de agua, aire y suelo, y generación de residuos sólidos en su comunidad; establece relaciones causa-efecto en los ecosistemas, así como en la salud de las personas y en el bienestar de pueblos y culturas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Sesión 1:
Tema: Introducción a la contaminación ambiental y sus efectos en la salud
Objetivo de la clase (PDA): Los estudiantes podrán comprender los problemas de contaminación del agua, aire y suelo, así como la generación de residuos sólidos en su comunidad, estableciendo relaciones causa-efecto en los ecosistemas, la salud de las personas y el bienestar de las comunidades.
Duración: 45 minutos
Actividades:
Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema de la clase: "El impacto de las actividades humanas en la naturaleza y en la salud".
- Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre posibles actividades humanas que generen contaminación ambiental.
- Motivar la curiosidad de los estudiantes planteando preguntas como: "¿Qué efectos creen que tiene la contaminación en la naturaleza y en nuestra salud?".
Desarrollo (25 minutos)
- Presentar a los estudiantes diferentes tipos de contaminación ambiental (agua, aire, suelo, residuos sólidos) a través de imágenes y ejemplos.
- Explicar las posibles causas de la contaminación en cada uno de los casos y sus efectos en los ecosistemas y en la salud de las personas.
- Fomentar el debate y la participación de los estudiantes a través de preguntas como: "¿Cómo creen que afecta la contaminación del agua a los seres vivos que dependen de ella?".
Cierre (10 minutos)
- Pedir a los estudiantes que realicen una reflexión individual sobre lo aprendido en la clase y lo relacionen con su comunidad.
- Invitar a los estudiantes a compartir sus reflexiones en voz alta y hacer una breve discusión grupal.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y describir algún problema de contaminaci