Introducción al Día de Muertos y sus tradiciones

Deyanira Salinas
Ubicación curricular
Contenido Narración de historias mediante diversos lenguajes, en un ambiente donde niñas y niños, participen y se apropien de la cultura, a través de la lectura y la escritura.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Narra historias que inventa considerando los momentos de inicio, desarrollo y final, de manera individual o colectiva.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Nombre de la clase: Narración de historias en el marco del Día de Muertos


Objetivo de la clase (PDA): Narra historias que inventa considerando los momentos de inicio, desarrollo y final, de manera individual o colectiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: La cultura de México y en específico el Día de Muertos


Enfoque: Interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Tema: Introducción al Día de Muertos y sus tradiciones



  • Presentar a los alumnos el significado cultural y las tradiciones del Día de Muertos en México.

  • Mostrar imágenes y objetos relacionados con esta festividad.

  • Realizar una charla donde los alumnos compartan sus conocimientos previos sobre el tema.


Sesión 2:
Tema: La importancia de la narración de historias



  • Explicar a los alumnos la importancia de la narración de historias en diferentes culturas.

  • Presentar diferentes formas de narración oral, como cuentos, mitos, leyendas, entre otros.

  • Realizar una actividad donde los niños compartan una historia que les haya contado un familiar.


Sesión 3:
Tema: Creación de personajes y escenarios



  • Proporcionar a los alumnos materiales como papel, lápices de colores y plastilina para que creen personajes y escenarios relacionados con el Día de Muertos.

  • Fomentar la creatividad y la expresión artística de los niños.


Sesión 4:
Tema: Elaboración de una historia colectiva



  • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de crear una historia colectiva relacionada con el Día de Muertos.

  • Cada grupo deberá tener un momento de inicio, desarrollo y final en su historia.

  • Fomentar la participación y colaboración de todos los niño