Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Edita Moreira
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Realiza inferencias de sentido y significado, a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase:
Objetivo: Realizar inferencias de sentido y significado, a partir de la lectura y socialización de trabalenguas, chistes, adivinanzas, refranes y acertijos.
Metodología: Proyecto comunitario
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Introducción:
- Iniciar la clase con una dinámica de presentación donde los alumnos compartan un trabalenguas o adivinanza.
- Comentar la importancia de la lectura y la escritura en nuestras vidas.
Desarrollo:
- Exploración del tema:
- Mostrar a los alumnos una selección de poemas, canciones y juegos de palabras.
- Realizar una lectura en voz alta de algunos de ellos y promover la participación de los alumnos en la lectura.
- Fomentar la reflexión sobre el contenido de los textos y la relación con nuestra realidad.
- Creación de trabalenguas:
- Explicar qué es un trabalenguas y dar ejemplos.
- Invitar a los alumnos a crear sus propios trabalenguas utilizando palabras y sonidos similares.
- Realizar una dinámica de socialización donde cada alumno comparta su trabalenguas.
- Creación de poemas y canciones:
- Presentar diferentes tipos de poemas y canciones (rimas, verso libre, estrofas, etc.).
- Guiar a los alumnos en la creación de sus propios poemas y canciones, utilizando palabras y conceptos relacionados con la comunidad.
- Realizar una actividad de socialización donde cada alumno comparta su creación.
Cierre:
- Realizar una reflexión grupal sobre lo aprendido en la sesión y la importancia de la lectura y la escritura en nuestra comunidad.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar refranes y acertijos relacionados con la comunidad.
Sesión 2:
Introducción:
- Repasar la sesión anterior y recordar la tarea a