Comunicación a distancia con familiares u otras personas

LUCIA GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Comunicación a distancia con familiares u otras personas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende los elementos y procedimientos necesarios para enviar un mensaje a personas que viven lejos y las posibilidades de medios para enviarlo, ya sea físicos o electrónicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Comunicación a distancia con familiares u otras personas
Grado: Primaria 1º
Objetivo: Comprender los elementos y procedimientos necesarios para enviar un mensaje a personas que viven lejos y las posibilidades de medios para enviarlo, ya sea físicos o electrónicos.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)


Actividad 1: Introducción al tema



  • Presentar el tema a los alumnos y explicar la importancia de comunicarse con personas que viven lejos.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes medios de comunicación que conocen.


Actividad 2: Lectura de cuentos



  • Leer en voz alta un cuento relacionado con la comunicación a distancia y la importancia de mantener el contacto con familiares.

  • Fomentar la participación de los alumnos haciendo preguntas relacionadas con el cuento.


Actividad 3: Actividad de escritura



  • Pedir a los alumnos que escriban una carta a un familiar que viva lejos.

  • Ayudar a los alumnos a estructurar la carta y a expresar sus sentimientos hacia la persona a la que van a escribir.


Sesión 2 (45 minutos)


Actividad 1: Presentación de medios de comunicación



  • Mostrar a los alumnos diferentes medios de comunicación utilizados para enviar mensajes a personas lejanas, tanto físicos como electrónicos (cartas, telégrafo, teléfono, correo electrónico, video llamadas, etc.).

  • Explicar cómo funcionan cada uno de ellos y cuáles son las ventajas y desventajas de su uso.


Actividad 2: Investigación en grupos



  • Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un medio de comunicación.

  • Pedirles que investiguen sobre la historia, funcionamiento y características del medio asignado.

  • Cada grupo debe pre