Introducción a la biodiversidad mexicana y su importancia cultural y ambiental
José Alberto galvan
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la planeación: La riqueza de la biodiversidad mexicana y su relación con la cultura y el medio ambiente
Objetivo principal: Comprender por qué México es un país biodiverso y biocultural, así como la biodiversidad local y su influencia en las tradiciones culturales de la comunidad, a través de la valoración de la megadiversidad mexicana y su relación con la diversidad cultural, las relaciones ser humano-naturaleza y las representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Sesión 1 (45 minutos):
Tema: Introducción a la biodiversidad mexicana y su importancia cultural y ambiental
- Presentación del tema y activación de conocimientos previos mediante una lluvia de ideas sobre la biodiversidad en México.
- Planteamiento del problema: La contaminación y la deforestación en México y su impacto en la biodiversidad y las tradiciones culturales.
- Formación de equipos y asignación de roles dentro de los equipos (investigador, líder, redactor, etc.).
- Investigación guiada sobre la biodiversidad mexicana y sus diferentes ecosistemas y especies, haciendo énfasis en su relación con las tradiciones culturales de la comunidad.
- Discusión en equipo sobre las posibles soluciones a la problemática planteada y reflexión sobre la importancia de conservar la biodiversidad.
Sesión 2 (45 minutos):
Tema: La diversidad cultural y su relación con la biodiversidad
- Recapitulación de la sesión anterior y puesta en común de los resultados de la investigación realizada.
- Exposición de diferentes manifestaciones culturales relacionadas con la biodiversidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos,