Circunferencia, círculo y esfera
Clara Arce
Ubicación curricular
Contenido Circunferencia, círculo y esfera
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga la generación de esferas a partir de figuras planas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
PLANEACIÓN DE CLASE: CIRCUNFERENCIA, CÍRCULO Y ESFERA
Objetivo (PDA): Indagar la generación de esferas a partir de figuras planas.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Interdisciplinariedad: Atender al problema de las dificultades con las fórmulas.
Duración: 3 sesiones de 50 minutos cada una.
SESIÓN 1
Inicio (10 minutos):
- Saludo y motivación al tema.
- Reflexionar sobre situaciones cotidianas relacionadas con círculos y esferas.
- Presentación del problema: ¿Cómo podemos generar una esfera a partir de figuras planas?
Desarrollo (30 minutos):
- Realización de una lluvia de ideas sobre las características de la circunferencia y el círculo.
- Explicación teórica sobre cómo obtener la fórmula del área y la longitud de la circunferencia.
- Resolución de ejercicios prácticos utilizando las fórmulas.
- Trabajo en parejas: investigar y diseñar figuras planas que al ser plegadas o unidas correctamente, formen una esfera.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los resultados de las investigaciones de las parejas.
- Reflexión sobre la importancia de las fórmulas en la comprensión de las figuras planas y su relación con las esferas.
- Asignación de actividades para la siguiente sesión.
SESIÓN 2
Inicio (10 minutos):
- Recordatorio de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Presentación del problema: ¿Cómo podemos utilizar las fórmulas para resolver las dificultades en la construcción de esferas a partir de figuras planas?
Desarrollo (30 minutos):
- Resolución de ejercicios prácticos utilizando las fórmulas del área y longitud de la circunferencia.
- Trabajo en parejas: elaborar un tutorial o guía paso a paso para construir una esfera a partir de figuras plana