Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Karen Meza
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Descripción de personas, lugares, hechos y procesos
Tema: Descripción de personas y lugares
Grado: 3º de primaria
Objetivo: Comprender, a partir de la lectura de textos descriptivos, que hay formas detalladas para describir a las personas y los lugares, señalando características que van más allá de su apariencia.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los niños no describen de manera correcta su entorno.
Enfoque: Interculturalidad crítica y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve conversación con los alumnos sobre la importancia de describir personas y lugares de forma detallada.
- Presentar un ejemplo de texto descriptivo destacando las características que van más allá de la apariencia.
- Plantear la pregunta: ¿Cómo podemos describir a una persona o lugar de forma detallada?
- Desarrollo (30 minutos):
- Formar grupos de cuatro alumnos.
- Entregar a cada grupo una imagen de una persona y una imagen de un lugar.
- Pedir a los grupos que observen detenidamente las imágenes y escriban una descripción detallada de la persona y del lugar, destacando características que van más allá de la apariencia.
- Los grupos compartirán sus descripciones con el resto de la clase.
- Cierre (5 minutos):
- Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de describir de manera detallada personas y lugares.
- Plantear el reto de aplicar lo aprendido en la siguiente sesión.
Sesión 2:
Duración: 45 minutos
Actividades:
- Inicio (10 minutos):
- Recordar lo trabajado en la sesión anterior sobre la importa