Contaminación del suelo y trabajo en equipo
PRISCILA HERNANDEZ
Ubicación curricular
Contenido Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza, que favorece la construcción de una conciencia ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 3º: Interacción, cuidado y conservación de la naturaleza
Objetivo (PDA): Manifiesta interés por cuidar a la naturaleza y encuentra formas creativas de resolver problemas socioambientales de su comunidad, como la contaminación, la deforestación, el cambio climático, el deshielo o la sobreexplotación de los recursos naturales.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Tema: Contaminación del suelo y trabajo en equipo
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Presentación del tema: Contaminación del suelo y su impacto en el medio ambiente.
- Actividad inicial: Observar imágenes de diferentes tipos de contaminación del suelo y comentar en grupo qué efectos negativos pueden tener.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos cuidar el suelo y prevenir la contaminación en nuestra comunidad?
- Organización de equipos: Formar grupos de trabajo de 4 o 5 alumnos.
Sesión 2 (45 minutos):
- Investigación en equipo: Cada grupo de trabajo investigará sobre las diferentes formas de contaminación del suelo y cómo se pueden prevenir.
- Recursos: Se proporcionarán libros, videos y materiales de apoyo para la investigación.
- Registro de la información: Cada grupo tomará notas y seleccionará la información más relevante.
Sesión 3 (45 minutos):
- Presentación de resultados: Cada grupo compartirá sus hallazgos y propuestas de prevención de la contaminación del suelo.
- Discusión en grupo: Se abrirá un espacio para que los demás grupos hagan preguntas y comentarios sobre las propuestas presentadas.
- Reflexión y análisis: Se promoverá el pensamiento crítico y se buscará que los alumnos identifiquen las causas y consecuencias de la cont