Introducción al álgebra y representación algebraica de áreas de cuerpos geométricos.

Gloria Michelle
Ubicación curricular
Contenido Introducción al álgebra.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Representa algebraicamente áreas y volúmenes de cuerpos geométricos y calcula el valor de una variable en función de las otras.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

SESIÓN 1:


Tema: Introducción al álgebra y representación algebraica de áreas de cuerpos geométricos.


Objetivo: Representar algebraicamente áreas de cuerpos geométricos y resolver problemas relacionados.


Fases de la sesión:


Inicio:



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el objetivo de la clase anterior.

  2. Realizar una breve actividad de repaso sobre el cálculo de áreas de figuras geométricas simples (triángulos, cuadrados, rectángulos, etc.).

  3. Presentar el problema interdisciplinario: "¿Cómo podemos calcular el área de figuras más complejas utilizando expresiones algebraicas?".


Desarrollo:



  1. Explicar a los alumnos el concepto de álgebra y su importancia en la resolución de problemas matemáticos.

  2. Presentar ejemplos de figuras geométricas más complejas (trapecios, pentágonos regulares, etc.) y guiar a los alumnos en la construcción de las expresiones algebraicas que representan su área.

  3. Realizar ejercicios prácticos en los que los alumnos deban calcular el área de diferentes figuras geométricas utilizando expresiones algebraicas.

  4. Proporcionar material de apoyo (reglas, fórmulas, etc.) para facilitar el cálculo de áreas con expresiones algebraicas.


Cierre:



  1. Realizar una breve recapitulación de lo aprendido en la sesión.

  2. Resolver dudas y preguntas de los alumnos.

  3. Asignar tarea para la siguiente sesión: Resolver problemas de cálculo de áreas utilizando expresiones algebraicas.


SESIÓN 2:


Tema: Representación algebraica de volúmenes de cuerpos geométricos.


Objetivo: Representar algebraicamente volúmenes de cuerpos geométricos y resolver problemas relacionados.


Fases de la sesión:


Inicio:



  1. Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el