Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.

David Gonzalez
Ubicación curricular
Contenido Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las formas de interactuar y explora las relaciones de cuidado y afectividad, con otros seres vivos y componentes de la naturaleza, los sentimientos que provocan, la importancia de promover el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos y a la naturaleza.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: Respeto, cuidado y empatía hacia la naturaleza, como parte de un todo interdependiente.


Objetivo (PDA): Analiza las formas de interactuar y explora las relaciones de cuidado y afectividad, con otros seres vivos y componentes de la naturaleza, los sentimientos que provocan, la importancia de promover el respeto y la empatía hacia todos los seres vivos y a la naturaleza.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.


Duración: 4 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Actividad inicial: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los alumnos por respeto y cómo creen que se relaciona con la naturaleza.

  • Presentación del problema: Mostrar a los alumnos imágenes y noticias que evidencien la falta de respeto hacia la naturaleza y explicarles que el problema es que muchas personas no cuidan ni valoran el entorno natural.

  • Formulación de preguntas: Pedir a los alumnos que reflexionen sobre por qué es importante respetar y cuidar la naturaleza. Anotar las preguntas en un tablero.

  • Trabajo en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una pregunta para investigar. Deben buscar información y preparar una breve presentación para la siguiente sesión.


Sesión 2:



  • Presentación de los grupos: Cada grupo expone su respuesta a la pregunta asignada. Se fomenta la participación y se promueve el pensamiento crítico a través de preguntas y debate.

  • Actividad práctica: Organizar una actividad al aire libre donde los alumnos puedan interactuar directamente con la naturaleza. Puede ser una visita a un parque, un jardín botánico o una plantación. Durante la actividad, se les pide que observen, toquen y huelan las plantas