Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.

Gisela Salazar
Ubicación curricular
Contenido Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Descubre en los juegos del lenguaje palabras nuevas y se interesa por saber su significado.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Tema: Recursos y juegos del lenguaje que fortalecen la diversidad de formas de expresión oral, y que rescatan la o las lenguas de la comunidad y de otros lugares.


Objetivo: Descubrir en los juegos del lenguaje palabras nuevas y mostrar interés por conocer su significado.


Metodología: Proyecto comunitario


Problema a atender: Dificultad de desarrollo en el habla y problemas de lenguaje.


Enfoque: Inclusión y Artes y experiencias estéticas


Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia.

    • Realizar una dinámica de presentación en la que los alumnos se presenten y digan una palabra que les guste.

    • Preguntar a los alumnos si conocen diferentes idiomas y lenguajes presentes en su comunidad.



  2. Desarrollo (25 minutos):



    • Explicar a los alumnos que van a jugar al "teléfono roto", en el cual se formará una cadena de palabras que irán cambiando de boca en boca.

    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles una palabra inicial.

    • Los alumnos deberán ir susurrando la palabra al oído del compañero siguiente, intentando mantenerla igual.

    • Al final, el último alumno deberá decir en voz alta la palabra que recibió y compararla con la palabra inicial.

    • Reflexionar sobre cómo cambian las palabras al ser transmitidas y cómo esto puede afectar la comunicación.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Realizar una ronda de preguntas para que los alumnos compartan sus experiencias durante el juego.

    • Pedir a los alumnos que nombren una palabra nueva que hayan escuchado durante el juego y que les haya llamado la atención.

    • Hacer una li