Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Tania Susana Legazpi
Ubicación curricular
Contenido Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las formas de ser, pensar, actuar e interactuar, para comprender las diversas maneras de vivenciar situaciones cotidianas y lograr el bienestar personal y social.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse
Curso: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Analiza las formas de ser, pensar, actuar e interactuar, para comprender las diversas maneras de vivenciar situaciones cotidianas y lograr el bienestar personal y social.
Metodología: Aprendizaje servicio
Interdisciplinariedad: Se incorporarán elementos de las asignaturas de Psicología, Sociología y Ética.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: Formas de ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Realización de una lluvia de ideas sobre las diferentes maneras en las que las personas pueden ser, pensar, actuar y relacionarse.
- Planteamiento del problema: ¿Qué características tienen estas formas de ser, pensar y actuar y cómo afectan nuestra vida cotidiana?
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Investigación en grupo sobre una forma de ser, pensar, actuar o relacionarse.
- Elaboración de un breve informe sobre las características y repercusiones de dicha forma.
- Presentación de los informes ante el resto de la clase.
Cierre:
- Reflexión en grupo sobre las diferentes formas de ser, pensar, actuar e interactuar presentadas.
- Identificación de similitudes y diferencias entre las formas estudiadas.
- Conclusiones sobre cómo estas formas pueden afectar nuestro bienestar personal y social.
Sesión 2:
Inicio:
- Recapitulación de la sesión anterior.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos fortalecer las formas de ser, pensar, actuar e interactuar que nos benefician?
Desarrollo:
- Debate en grupo sobre las formas de ser, pensar, actuar e interactuar preferidas por los alumnos.
- Identificación de las ventajas y desventajas de cada forma.
- Elaboración de u