Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Elizabeth Lòpez
Ubicación curricular
Contenido Impacto de las actividades humanas en la naturaleza y sustentabilidad: Actividades humanas que afectan a la naturaleza, y la necesidad de establecer compromisos que contribuyan a la preservación, prevención y disminución del impacto socio ambiental.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona las actividades humanas con la naturaleza, al identificar aquellas que pueden tener un efecto negativo, planteando la posibilidad de realizar cambios en las actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias, para promover el cuidado responsable, la regeneración y preservación de los seres vivos, el agua, el aire y el suelo en su entorno inmediato y lejano.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Sesión 1 (Introducción y sensibilización):
Objetivo: Sensibilizar a los alumnos sobre el impacto de las actividades humanas en la naturaleza y fomentar la reflexión sobre la importancia de la sustentabilidad.
Actividades:
- Iniciar la clase con una pregunta provocadora, como por ejemplo: "¿Qué actividades realizamos los seres humanos que pueden afectar a la naturaleza?"
- Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre las actividades que los alumnos identifican que pueden tener un efecto negativo en la naturaleza.
- Mostrar imágenes o vídeos que ejemplifiquen las actividades humanas que afectan a la naturaleza.
- Fomentar la reflexión en grupo sobre las consecuencias negativas de estas actividades.
- Plantear a los alumnos el desafío de encontrar soluciones y realizar cambios en sus actividades y acciones individuales, familiares y comunitarias para promover el cuidado responsable de la naturaleza.
Sesión 2 (Investigación y análisis):
Objetivo: Investigar y analizar diferentes actividades humanas que afectan a la naturaleza y la necesidad de establecer compromisos para su prevención y disminución.
Actividades:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una actividad humana específica que afecta a la naturaleza (por ejemplo, la deforestación, la contaminación del agua, el consumo excesivo de energía, etc.).
- Cada grupo deberá investigar sobre la actividad asignada, recopilando información sobre su impacto en la naturaleza, sus consecuencias y posibles soluciones.
- Los grupos deberán presentar sus hallazgos al resto de la clase, utilizando recursos visuales, como carteles o presentaciones digitales.
- Fomentar la discusión y el análisis en grupo, destacando la