Conociendo a los personajes de la independencia de México
SILVIA SUSANA VILLAR MONARREZ
Ubicación curricular
Contenido Descripción de personas, lugares, hechos y procesos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Planea, escribe, revisa y corrige textos donde describe, de manera lógica, procesos con los que tiene cierta familiaridad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Sesión 1: Conociendo a los personajes de la independencia de México (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos identificarán y conocerán a los personajes históricos involucrados en la independencia de México.
Inicio (10 minutos):
- Dar una breve introducción sobre el tema de la independencia de México y su importancia histórica.
- Presentar a los alumnos una lista de personajes históricos destacados en la lucha por la independencia.
- Realizar una breve discusión en grupo sobre lo que conocen o han escuchado sobre estos personajes.
Desarrollo (25 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Asignar a cada grupo uno o dos personajes históricos.
- Proporcionar a los grupos recursos como libros, enciclopedias y recursos en línea para que investiguen sobre sus personajes asignados.
- Cada grupo deberá tomar notas sobre la vida, participación en la independencia y características de sus personajes.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo deberá compartir con el resto de la clase la información recopilada sobre sus personajes.
- Fomentar la reflexión y el intercambio de ideas entre los alumnos sobre la importancia de estos personajes en la historia de México.
Sesión 2: Haciendo descripciones reflexivas de los personajes históricos (45 minutos)
Objetivo de la sesión: Los alumnos serán capaces de elaborar descripciones reflexivas de los personajes históricos de la independencia de México, tomando en cuenta su participación en los sucesos.
- Inicio (10 minutos):
- Recordar brevemente la sesión anterior y repasar los personajes históricos estudiados.
- Destacar la importancia de las descripciones reflexivas para entender la participación