Introducción al Día de Muertos y sus festividades
Diana Vazquez
Ubicación curricular
Contenido Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia con empatía las expresiones de otras personas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Preescolar 2º: Producción de expresiones creativas con los distintos elementos de los lenguajes artísticos
Objetivo: Apreciar con empatía las expresiones de otras personas.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
Tema: Introducción al Día de Muertos y sus festividades
- Presentar a los alumnos el concepto del Día de Muertos y explicar su importancia en la cultura mexicana.
- Mostrar imágenes y ejemplos de altares de muertos y explicar su significado.
- Fomentar una reflexión sobre la importancia de recordar y honrar a nuestros seres queridos que han fallecido.
Sesión 2:
Tema: Conociendo los elementos del Día de Muertos
- Explicar a los alumnos los elementos tradicionales del Día de Muertos, como el papel picado, las flores de cempasúchil, las calaveritas de azúcar, entre otros.
- Realizar actividades prácticas donde los alumnos puedan manipular y explorar estos elementos, como dibujar y recortar papel picado, hacer flores de papel o modelar calaveritas con plastilina.
Sesión 3:
Tema: Creación de un altar de muertos
- Organizar a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de diseñar y montar un altar de muertos en el salón de clases.
- Proporcionarles materiales como papel, cartulina, flores, velas, fotografías, entre otros, para que puedan decorar el altar de acuerdo a su creatividad.
- Fomentar la participación activa de todos los alumnos en la elaboración del altar y promover la colaboración entre los grupos.
Sesión 4:
Tema: Expresión artística a través de la lectura
- Leer cuentos o poemas relacionados con el Día de Muertos, como "La Catrina" de Jo