Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.

Elizabeth Linares
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase para Preescolar 3º: Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales


Objetivo: Aprecia la cultura alimentaria mexicana, y descubre la diversidad de ingredientes que existen en el país, así como la influencia de otras culturas en el consumo y preparación de alimentos.


Metodología: Aprendizaje servicio


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Compartir con los alumnos la importancia de una alimentación saludable y los beneficios que tiene para su crecimiento y desarrollo.

  • Presentación de la problemática: Conversar con los alumnos sobre cómo identificar los alimentos saludables y los chatarra para una buena alimentación.

  • Actividad principal: Realizar una lluvia de ideas con los alumnos, preguntándoles qué alimentos conocen que sean saludables y cuáles consideran chatarra.

  • Aprendizaje servicio: Organizar una visita al mercado local para que los alumnos puedan observar la diversidad de alimentos y su importancia cultural.

  • Cierre: Reflexionar sobre lo aprendido en la visita al mercado y resaltar la importancia de la cultura alimentaria mexicana.


Sesión 2:



  • Repaso de lo aprendido: Preguntar a los alumnos si recuerdan algunos de los alimentos saludables que vieron en la visita al mercado.

  • Actividad principal: Realizar una actividad de clasificación de alimentos. Entregar imágenes de diferentes alimentos a los alumnos y pedirles que los clasifiquen en saludables y chatarra.

  • Aprendizaje servicio: Organizar una actividad donde los alumnos preparen una botana saludable para compartir con sus compañeros.

  • Cierre: Reflexionar sobre la i