Alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer

Estephanie Gandara
Ubicación curricular
Contenido Alimentación saludable, con base en el Plato del Bien Comer, así como prácticas culturales y la toma de decisiones encaminadas a favorecer la salud y el medio ambiente y la economía familiar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe los nutrimentos que proporcionan los alimentos que consume e identifica los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Alimentación saludable basada en el Plato del Bien Comer


Objetivo (PDA): Indagar y describir los nutrientes que proporcionan los alimentos que consume el alumno, identificando los que necesita incluir en su alimentación, así como los beneficios para su salud y para realizar sus actividades diarias.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Sesión 1: Introducción al tema de alimentación saludable y el plato del buen comer (15 minutos)



  • Presentación del tema y motivación para aprender sobre alimentación saludable.

  • Breve explicación sobre el plato del buen comer y su importancia para una dieta equilibrada.


Sesión 2: Investigación sobre los nutrientes y sus beneficios (45 minutos)



  • Los alumnos se dividirán en pequeños grupos y se les pedirá que investiguen sobre los diferentes nutrientes que proporcionan los alimentos.

  • Cada grupo deberá crear una lista de los nutrientes identificados y los beneficios que aportan a la salud y a la realización de actividades diarias.

  • Los grupos presentarán sus resultados y se generará una discusión en clase.


Sesión 3: Elaboración del plato del buen comer (45 minutos)



  • Los alumnos trabajarán de forma individual o en parejas para crear su propio plato del buen comer.

  • Se les proporcionará una plantilla en blanco en la que deberán dibujar o escribir los diferentes alimentos que deben incluir en su dieta y en qué proporciones.

  • Se fomentará la creatividad y se darán ejemplos de alimentos de cada grupo (frutas, verduras, cereales, lácteos, proteínas).


Sesión 4: Prácticas culturales y toma de decisiones (45 minutos)



  • Se les pedirá a los alumnos que investiguen sobre prácticas culturales relacionadas con la alimentación saludable