La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.

Celia Guadalupe Ferreyra
Ubicación curricular
Contenido La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: La democracia como forma de gobierno en México y su construcción a través de la historia.


Objetivo Permanente de Aprendizaje (PDA): Identificar cómo se retomaron las demandas históricas y los conflictos en la construcción de la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe, que hoy nos rige como país.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia Didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema a los alumnos a través de una charla introductoria sobre la importancia de la democracia como forma de gobierno en México.

  • Introducir el problema central: "¿Cómo se construyó la República representativa, democrática, laica, federal, pluricultural y plurilingüe en México?"

  • Formar equipos de trabajo y asignar a cada uno un subtema específico relacionado con la construcción de la república.

  • Los equipos investigarán en diferentes fuentes (libros, internet, etc.) sobre su subtema asignado y recopilarán la información relevante.


Sesión 2:



  • Los equipos compartirán la información recopilada sobre sus subtemas.

  • En conjunto, analizarán y discutirán la importancia de cada subtema en la construcción de la república.

  • Promover el pensamiento crítico y reflexión sobre los conflictos y demandas históricas que se retomaron en cada etapa.


Sesión 3:



  • Presentar a los equipos el problema específico relacionado con el tema central: "¿Cómo se resolvieron los conflictos y demandas históricas en la construcción de la república?"

  • Cada equipo deberá pensar en posibles soluciones o medidas que se tomaron en cada etapa de la construcción.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos y el trabajo en