Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Luis Vicente Méndez
Ubicación curricular
Contenido Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para Primaria 1º - Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana
Objetivo (PDA): Identificar las características y funciones de letreros, carteles, avisos y otros textos públicos que se encuentran en el contexto escolar y, en general, comunitario.
Metodología: Proyecto comunitario
Problema a atender: Los alumnos presentan problemas de convivencia y dificultades para leer y escribir correctamente.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (Introducción):
- Presentar a los alumnos el tema de la clase: Producción e interpretación de avisos, carteles, anuncios publicitarios y letreros en la vida cotidiana.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de textos públicos que se encuentran en su contexto escolar y comunitario.
- Mostrar ejemplos de letreros, carteles, avisos y anuncios publicitarios y analizar sus características y funciones.
- Realizar una actividad donde los alumnos identifiquen y clasifiquen los textos públicos que encuentran en su entorno escolar y comunitario.
Sesión 2 (Producción de textos):
- Desarrollar una actividad de producción de textos publicitarios en la que los alumnos creen su propio aviso, cartel o anuncio publicitario.
- Explicar las características y elementos que deben incluir en sus textos (título llamativo, información clara, imágenes representativas, etc.)
- Trabajar en parejas o grupos pequeños para que los alumnos compartan ideas y se apoyen mutuamente en la creación de sus textos.
- Realizar una puesta en