Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente en México

elizabeth naranjo
Ubicación curricular
Contenido Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente, la riqueza natural de México y su relevancia como parte del patrimonio biocultural de la humanidad, y la importancia de su conservación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identifica la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Secuencia didáctica: Factores que conforman la biodiversidad y el medio ambiente en México


Objetivo: Comprender que la biodiversidad es la cantidad y variedad de ecosistemas y de seres vivos (animales, plantas, hongos y bacterias); e identificar la cantidad total de especies identificadas hasta el momento por la ciencia a nivel mundial.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Enfoque interdisciplinar: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación de la temática: La biodiversidad y el medio ambiente en México.

  • Muestra de imágenes y videos que evidencien la riqueza natural de México.

  • Lluvia de ideas para identificar los factores que conforman la biodiversidad.

  • Actividad práctica: Observación y descripción de elementos naturales del entorno cercano.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Lectura de un texto informativo sobre la biodiversidad en México.

  • Análisis y discusión de la lectura.

  • Actividad práctica: Identificación de especies de flora y fauna en imágenes.

  • Registro de las especies identificadas en una lista.


Sesión 3 (45 minutos)



  • Taller de escritura: Elaboración de un cuento o poema que resalte la importancia de conservar la biodiversidad en México.

  • Intercambio de los trabajos escritos entre los alumnos.

  • Reflexión en grupo sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.


Sesión 4 (45 minutos)



  • Investigación en grupo sobre las especies endémicas de México.

  • Elaboración de un cartel informativo sobre una especie endémica asignada a cada grupo.

  • Exposición de los carteles y retroalimentación entre los compañeros.


Sesión 5 (45 minutos)



  • Evaluación formativa:

    1. Prueba escrita de sel