Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción
Cesar Monico Rios
Ubicación curricular
Contenido Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga y describe la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase – Tema: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural: nutrición y locomoción
Nivel educativo: Primaria 3º
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo (PDA): Indaga y describe la locomoción de animales, a partir de reconocer las formas en las que se mueven y desplazan en la búsqueda de alimento, agua o refugio y su relación con las características del lugar donde viven.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1:
- Presentación del tema: Interacciones entre plantas, animales y el entorno natural.
- Actividad inicial: Los alumnos realizarán una lluvia de ideas sobre los seres vivos que conocen y cómo se relacionan con el entorno.
- Lectura y discusión de un texto informativo sobre la locomoción de los animales y su relación con su entorno.
- Actividad práctica: Los alumnos observarán imágenes de diferentes animales y describirán cómo se desplazan y cómo creen que eso les ayuda a encontrar alimento, agua o refugio.
- Cierre: Los alumnos compartirán sus conclusiones y reflexionarán sobre la importancia de la locomoción en la supervivencia de los animales.
Sesión 2:
- Actividad de investigación: Los alumnos formarán grupos y seleccionarán un animal para investigar su locomoción y su relación con el entorno. Utilizarán libros, internet u otras fuentes de información.
- Organización de la información: Los alumnos crearán un mapa conceptual o una tabla donde registren la información encontrada sobre el animal elegido.
- Presentación de los resultados: Cada grupo compartirá sus hallazgos con el resto de la clase.