Valoración de la megadiversidad mexicana

VALERIA LARRAGA
Ubicación curricular
Contenido Valoración de la megadiversidad mexicana: Megadiversidad en México, diversidad cultural, relaciones ser humano- naturaleza y representaciones distintas de las diferentes culturas o grupos sociales, sobre la biodiversidad y su manejo, acorde a sus contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza y argumenta cómo la biodiversidad local influye en las tradiciones culturales de la comunidad (cultivos, alimentos, indumentaria, herbolaria, fiestas, ritos, entre otras).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase: Valoración de la megadiversidad mexicana


Objetivo: Analizar y argumentar cómo la biodiversidad local influye en las tradiciones culturales de la comunidad.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) de forma interdisciplinar.


Problema: Respeto a la multiculturalidad de su contexto y respeto al entorno natural.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema de la megadiversidad mexicana y su importancia cultural.

  • Presentación del problema a través de una situación real en la comunidad donde se evidencie la falta de respeto a la multiculturalidad y al entorno natural.

  • Realización de una lluvia de ideas sobre posibles soluciones al problema.


Sesión 2:



  • Investigación en grupos sobre la biodiversidad local y su relación con las tradiciones culturales de la comunidad.

  • Recopilación de información a través de la lectura de textos, entrevistas y visitas a lugares relevantes.

  • Elaboración de un mapa conceptual que relacione la biodiversidad local con las tradiciones culturales.


Sesión 3:



  • Presentación de los resultados de la investigación en grupos.

  • Debate y discusión de las diferentes perspectivas y argumentos sobre la influencia de la biodiversidad local en las tradiciones culturales.

  • Realización de una actividad práctica donde los alumnos puedan experimentar y vivenciar alguna tradición cultural relacionada con la biodiversidad local.


Sesión 4:



  • Reflexión individual sobre la importancia de respetar la multiculturalidad y el entorno natural.

  • Elaboración de un escrito argumentativo donde se expongan los puntos de vista sobre la relación entre la biodiversidad local y las tradi