Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras.

Martha Ortega
Ubicación curricular
Contenido Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras para su disfrute.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Lectura y creación de poemas, canciones y juegos de palabras.


Objetivo: Identifica y reflexiona sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos: ritmos y duraciones, repetición de frases, palabras, sílabas, etcétera, en los poemas, canciones y juegos de palabras.


Metodología: Proyecto comunitario


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos)



  • Presentación del proyecto: Explicar a los alumnos que durante el proyecto van a aprender sobre los elementos rítmicos y melódicos de los textos poéticos a través de la lectura y la creación de poemas, canciones y juegos de palabras.

  • Diálogo sobre los conceptos básicos: Preguntar a los alumnos si saben qué es el ritmo y la melodía, y guiar una conversación para que entiendan estos conceptos.

  • Actividad de lectura: Leer en voz alta un poema o canción que contenga elementos rítmicos y melódicos y pedir a los alumnos que identifiquen esos elementos.

  • Reflexión y discusión: Comentar en grupo sobre los elementos rítmicos y melódicos identificados en el poema o canción y su impacto en la forma en que se lee o se canta.


Sesión 2 (45 minutos)



  • Actividad de creación de poemas: Pedir a los alumnos que, en grupos pequeños, creen un poema utilizando elementos rítmicos y melódicos. Pueden utilizar rimas, repeticiones de frases o palabras, etcétera.

  • Presentación de los poemas: Cada grupo deberá presentar su poema al resto de la clase y leerlo en voz alta, prestando atención a los elementos rítmicos y melódicos.

  • Discusión y análisis: Después de cada presentación, se abrirá un espacio para que la clase comente y analice los elementos rítmicos y melódicos presentes en cada poema.


Sesión 3 (45 min