Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.

Víctor Hugo Albarrán
Ubicación curricular
Contenido Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Sistema Solar y Universo: características de sus componentes, y aportaciones culturales, científicas y tecnológicas que han favorecido su conocimiento.


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Objetivo: Describir características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de algunos componentes del Universo: galaxias y estrellas.


Problema: Ubicación y nombre de los planetas de nuestro Sistema Solar.


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (Introducción):



  • Presentar el tema del Sistema Solar y Universo.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre lo que los alumnos conocen acerca del tema.

  • Establecer el problema a resolver: ¿Dónde se ubican y cómo se llaman los planetas de nuestro Sistema Solar?

  • Introducir el concepto de Aprendizaje por indagación y explicar cómo se llevará a cabo en las siguientes sesiones.


Sesión 2 (Investigación):



  • Organizar a los alumnos en grupos y proporcionarles recursos como libros, internet y material audiovisual para que investiguen sobre los planetas del Sistema Solar.

  • Guiar a los grupos en sus investigaciones, animándolos a buscar información sobre características de forma, ubicación, tamaño, distancia, color y temperatura de los planetas.

  • Fomentar la interacción y el intercambio de conocimientos entre los grupos.


Sesión 3 (Análisis y organización):



  • Reunir a los grupos para compartir la información recopilada.

  • Realizar una puesta en común de los datos obtenidos y promover el debate sobre las características de cada planeta.

  • Desarrollar actividades de organización, como la creación de un mapa del Sistema Solar y la clasificación de los planetas según sus características.