La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria
Jose Ricardo Flores
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria
Metodología: Proyecto comunitario
Objetivo: Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Problemática a atender: Los alumnos no identifican los tipos de regionalismos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Enfoque: Inclusión y Vida saludable
Sesión 1 - La importancia de la diversidad de lenguas (50 minutos)
Inicio:
- Saludo y presentación.
- Realizar una lluvia de ideas sobre la importancia de la diversidad de lenguas en la comunicación.
Desarrollo: - Mostrar a los alumnos diferentes ejemplos de lenguas habladas en México y en el mundo.
- Realizar una actividad de lectura y reflexión sobre la diversidad de lenguas en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
- Fomentar el respeto y la valoración de todas las lenguas y culturas presentes en el aula.
Cierre: - Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de la diversidad de lenguas y su impacto en la comunicación.
- Asignar una tarea para la próxima sesión: investigar y ejemplificar regionalismos de diferentes regiones de México.
Sesión 2 - Los regionalismos en la lengua española (50 minutos)
Inicio:
- Realizar una dinámica de repaso sobre la importancia de la diversidad de lenguas.
- Presentar el tema de la sesión: los regionalismos en la lengua española.
Desarrollo: - Explicar el concepto de regionalismo y su importancia en la comunicación.
- Realizar una actividad de identificación de regionalismos en textos y diálogos.
- Fomentar el intercambio de experiencias y conocimie